Desde su inicio en 2002, marcando el comienzo de una nueva era en el Siglo XXI, el Mutua Madrid Open ha ganado un prestigio sólido, atrayendo a innumerables leyendas del tenis. Se ha convertido en uno de los eventos más destacados del circuito europeo, y la introducción del torneo femenino en 2009 amplió aún más su impacto global, estableciéndose como un evento destinado a dejar huella en la historia. Madrid se ha posicionado como un símbolo del tenis moderno, impulsado por la innovación y fundamentado en pilares sólidos.
Ahora, consolidando su estatus como un evento de dos semanas para ambas modalidades, femenina y masculina, por segunda temporada consecutiva, el torneo enfrenta una edición crucial en su historia. Con cuadros de individuales que incluyen a 96 tenistas y una fase final que se extiende a lo largo de 12 días de competición, el Mutua Madrid Open se sitúa a la par de los eventos más destacados del calendario, desplegando una magnitud extraordinaria en la temporada de tierra batida.
La grandeza del torneo se verá reflejada en la presencia de grandes íconos de la afición. Carlos Alcaraz y Rafael Nadal encarnan las esperanzas locales, inundando las gradas del Estadio Manolo Santana con una pasión incomparable.
Celebrado en una de las instalaciones más avanzadas del calendario, con tres estadios equipados con techo retráctil, el Mutua Madrid Open encara una edición que llena de orgullo a sus organizadores. Esta será la decimoquinta edición del torneo en la Caja Mágica, un hogar que ha sido testigo de momentos inolvidables en la historia del circuito. Con el Estadio Manolo Santana como pieza central, el evento se prepara para escribir una nueva página de excelencia.