FUNCIONAMIENTo

Los presurizadores TuboPlus son cómodos y fáciles de utilizar, pero si necesitas ayuda aquí te dejamos unos consejos para que aprendas cómo se usan y puedas sacar el máximo partido a tus pelotas 😉

Es importante saber que la calidad de las pelotas de tenis y padel influye en su estado y recuperación. ¿Se pueden recuperar pelotas viejas? Sí, pero es un procedimiento lento y tedioso. Te recomendamos empezar a usar nuestros productos con pelotas nuevas. Así, se mantendrán siempre en perfecto estado.

También te recomendamos presurizar las pelotas justo después de cada juego o entrenamiento. La inactividad, junto al frio, son las principales causas de pérdida de presión de las pelotas. ¿Cuántas horas hay que presurizar las pelotas? No hay un tiempo determinado. Será suficiente con que las dejes presurizando entre partido y partido.

¿Cuánto tiempo durarán las pelotas usando TuboPlus? Depende de la calidad de las pelotas y el uso que se les dé. Hay que tener en cuenta que el caucho actúa como un muelle y se va debilitando con los impactos. También las pelotas van perdiendo el pelo con el paso del tiempo. Por este motivo, aunque la presión siga intacta, llegará un momento en el que haya que cambiar de nuevo las pelotas. Aún así, te podemos asegurar que tus pelotas durarán hasta ¡cuatro veces más!

¿CÓMO SE USAN LOS PRESURIZADORES TUBOPLUS? 

TUBOX3 CRYSTAL / TUBOX4 CRYSTAL

Recomendación inicial: Si quieres llenar de aire al completo una pelota nueva, sin haberla usado anteriormente, abre el bote de pelotas 48 horas antes de jugar y presuriza las pelotas a 36 PSI. Así, completarás por completo su capacidad. Al ser nuevas soportan una mayor presión de empuje casi sin deformarse.

¿Cuánta presión dar?: Nuestra recomendación es dar una presión de 30 PSI a tus pelotas después de cada uso para conseguir la máxima presión.

¿Cuánto tiempo presurizar?: No te preocupes del tiempo que pase entre cada presurización. Lo importante es que desde que termines de jugar hasta el próximo uso, pase el tiempo que pase, las pelotas deben de estar presurizadas.

Debes de tener en cuenta: La inactividad y el frío son las principales causa de perdida de aire (presión) de las pelotas.

FICHA TUBO X3 CRYSTAL // FICHA TUBOX4 CRYSTAL

CUBOPLUS X100

Recomendación inicial: Para conocer cuál es la presión idónea para tu CuboPlus X100 mete aire con una bomba o un compresor hasta que salte la válvula de seguridad, regulada entre 21 y 27 PSI. Memoriza a cuántos PSI ha saltado para saber qué presión dar las próximas veces que utilices el producto.

Recuerda que cuando salte la válvula de seguridad se eliminará el aire disminuyendo la presión hasta 13 PSI. Por este motivo, deberás de volver a introducir aire hasta el límite que te marque la válvula de seguridad.

¿Cuánta presión dar?: Nuestra recomendación es dar una presión de 22 PSI a tus pelotas después de cada uso para conseguir la máxima presión y evitar que el caucho sufra. Así, ofrecerá un mejor rebote durante mucho más tiempo.

¿Cuánto tiempo presurizar?: No te preocupes del tiempo que pase entre cada presurización. Lo importante es que desde que termines de jugar hasta el próximo uso, pase el tiempo que pase, las pelotas deben de estar presurizadas.

Debes de tener en cuenta: La inactividad y el frío son las principales causa de perdida de aire (presión) de las pelotas.

Lo mejor de CuboPlus X100: CuboPlus X100 no permite dar más presión de la que marca la válvula de seguridad, por lo que el caucho mantendrá un rebote más limpio y homogéneo durante mucho más tiempo. 

FICHA TÉCNICA CUBOPLUS X100

Recomendaciones TuboX3 Crystal y TuboX4 Crystal:

  • Todas las pelotas tienen una presión entre 11,5 y 13,5 PSI.
  • Las pelotas recuperan su presión poco a poco por el poro del caucho, tal y como sucede con la pérdida de presión. Cuanto más aire necesiten, más tiempo tardarán en recuperarse.
  • ¡Cuidado! Si te pasas de presión es posible que la pelota se chafe y se rompa.
  • Las pelotas nuevas se venden con diferente presiones dentro de los tubos. Los presurizadores TuboPlus igualan la presión de todas las pelotas.
  • Las pelotas que recuperan su presión pueden crecer en tamaño.
  • Toda presión por encima de 14 PSI hace que las pelotas recuperen presión.
  • El rebote de las pelotas es gracias al caucho, que hace efecto muelle. Poco a poco este material se debilita y pierde calidad, por lo que con el tiempo se mantendrá la presión pero empeorará el rebote.
  • Nosotros te recomendamos presurizar las pelotas a 30 PSI, pero si eres más metódico y quieres que tus pelotas tengan una determinada velocidad consulta la siguiente tabla ⬇️.

Recomendaciones CuboPlus X100:

CuboPlus X100 no solo multiplican la vida útil de las pelotas, sino que mejora su rebote. Así lo demuestra el estudio independiente realizado por Decathlon para su marca de tenis Artengo. La ingeniera de producto y jugadora de tenis Manon Martin comprobó todos los días durante un mes el estado de compresión y la altura del rebote de las pelotas presurizadas con CuboPlus X100, después de cada sesión de entrenamiento intenso que realizaba. 

Los resultados, adjuntos en esta página, demuestran que la calidad del rebote y compresión de las pelotas presurizadas mejoraron exponencialmente. Después de un mes, al finalizar la prueba, las pelotas que se habían presurizado duramente en CuboPlus X100 todavía estaban muy por encima en altura de rebote y compresión que cuando fueron compradas.

CuboPlus X100 está recomendado para profesionales del tenis y del padel, como escuelas, clubes y monitores. Se trata de un presurizador de gran capacidad que permite recuperar la presión de 102  pelotas a la vez, y permite completar el curso con apenas dos cajones de bolas. 

El punto fuerte de CuboPlus X100 es que como no se le puede dar mayor presión que la que regula la válvula de seguridad, entre 21 y 27 PSI, el caucho se mantiene en mejor estado durante más tiempo, ofreciendo un rebote más limpio y homogéneo durante meses.

¿Pierden la misma presión las pelotas de entrenamientos que las de un partido? No. En primer lugar, porque reparten los impactos entre más pelotas. Y, en segundo lugar, porque las pelotas de los entrenamientos están en movimiento de lunes a viernes, o los fines de semana.  Las moléculas de aire están activas al estar más horas en movimiento, por lo que el aire se mantiene en el interior de la pelota más tiempo. Hay que recordar que la inactividad es la principal causa de eliminación de aire de la pelota. Es muy importante que recuperen su presión pero que no se estropee y sufra el caucho.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

  • El frío o calor, la altitud, el nivel de juego, el deporte que se practica (tenis o padel), la asiduidad, el nivel de juego, el número de impactos, la calidad del caucho o la superficie en la que se practique el deporte puede hacer variar las necesidades de presión que se debe dar a los presurizadores.
  • ¡Cuidado! A los presurizadores TuboPlus que cuentan con sistema de inyectado de presión por medido de una bomba se les puede meter mucha más presión de la recomendada, pero eso perjudica a las pelotas.
  • El problema de presurizar las pelotas a altos niveles es que pueden adquirir una forma ahuevada y luego tendrá un mal rebote.